La escultura modelada o el modelado escultórico es … un proceso .
Me explicaré mejor…
Esta semana me han hecho la misma pregunta dos veces, hacía tiempo que no me la planteaban , tanto que me dejo descolocado.
La pregunta es simple y resume todo el oficio de un escultor especializado en el modelado.
Esta llegó de unos niños…curiosos , sinceros y directos :
– ¿Cómo haces para que la plastilina se ponga dura y así conservar tu escultura para siempre sin que se rompa?
Una duda muy normal para el que se acerca por primera vez a la escultura; la contesté lo mejor que pude y con naturalidad …como si nada, y luego al ratito ya a solas volví a pensar en la pregunta.
Pensé, esto es realmente lo primero que se debería explicar sobre la escultura y el modelado escultórico.
Y sé que a muchos de vosotros, que me seguís de hace tiempo…puede que este artículo os parezca obvio …pero aun así , necesito escribirlo.
Por eso va dirigido especialmente a todo aquel que nunca ha visto o no sabe cual es el proceso de una escultura modelada.
Bien…
Empezamos 🙂
En la escultura hay tres grandes ramas según su técnica de trabajo:
-El modelado
-La talla
-El ensamblaje
A partir de ahí, se puede teorizar todo lo que se quiera….sobre formas de hacer escultura, pero en principio esas son las tres grandes ramas ( yo no soy muy teórico en esto de las artes plásticas).
La talla consiste en sacar material de un bloque hasta obtener la forma deseada.
El ensamblaje en unir piezas cortadas de un material o varios (hierro, plástico, etc…) hasta obtener la forma deseada.
El modelado consiste en dar la forma deseada a una pasta (arcilla o cera), añadiendo o sacando porciones de la misma.
Todas las formas de hacer escultura tienen sus pros y sus contras.
En la talla la obra queda definitivamente en el material con el que estás trabajando, pero te enfrentas a un material duro como la piedra o madera.
En el modelado el material para dar forma a tu escultura (arcilla, plastilina o cera) es muy blando, por eso es tan plástico, maleable y expresivo, pero es un material de transición.
La única forma en la que la arcilla con la que modelas puede llegar a ser el material definitivo final en el modelado es la cerámica. Trabajas con arcillas naturales y luego de un proceso de secado se cuece la pieza en un horno a mucha temperatura, entre 800º y 1200º dependiendo del tipo de arcilla empleada.
Como he dicho antes eso es cerámica. Un mundo interesantísimo para cualquier escultor pero…es otro mundo , otro oficio y otras técnicas.
También están las arcillas poliméricas tipo sculpey que endurecen a muy baja temperatura en un horno de cocina… para formatos muy pequeños y dirigidas principalmente al sector del modelismo.
Pero… no me gusta hablar de lo que desconozco (solo las probé una vez como curiosidad)
¿Entonces que hago con mi modelado? ¿Como puedo transformarlo en un material duro y definitivo?
El modelado escultórico es un proceso de varias etapas hasta llegar a la reproducción final.
Estas etapas en son:
Modelado – moldeado – vaciado
O lo que es lo mismo modelado, molde y reproducción.
Modelas tu escultura para luego hacerle un molde y con ese molde haces las reproducciones que quieras.
Parece un rollo pero tiene muchas ventajas …
Puedes hacer tu reproducción en escayola, resina o bronce …Todas salen del mismo modelado.
El molde se puede realizar de distintos tipos y maneras pero casi siempre va pensado y condicionado al tipo de material de la reproducción.
¿Entonces la talla es más rápida y definitiva?
Definitiva es, de eso no hay duda, pero no más rápida. Además la talla es menos plástica y expresiva.
Pero no es cuestión de criticar las cualidades de los distintos tipos de técnica para la escultura.
Al final escoger entre modelado, talla o ensamblaje es una opción personal.
Tienes que decidir que tipo de escultura se adapta mejor a tus necesidades
A mí personalmente el modelado me da rapidez y libertad de expresión, puede registrar los trazos más expresivos hasta los más sutiles, incluso una huella dactilar.
Además , para finalizar me gustaría añadir que todo el proceso de aprendizaje de un escultor ( aunque se especialice en talla) siempre empieza y pasa por el modelado 🙂
Abur!!