Me encantan mis nuevos palillos
Es curioso que aun me sigan haciendo ilusión estas cosas…
La escultura es así 🙂
Tampoco soy de los que cambian de herramientas cada poco
Pero tenía un buen pedazo de boj casi olvidado en el almacén de mi taller y hace unas semanas lo encontré de casualidad al meter madera de un nogal que tuvimos que cortar.
(Tareas de campo…)
Y cuando tengo una madera tan buena en mis manos, pienso en palillos y vaciadores!!
El caso es que pasé un trozo de boj por la sierra para quitar la parte de corteza y cuadrarlo, y de esta forma que se preste a convertirlo en tablillas y listoncillos para hacer palillos.
Me encanta el boj para mis palillos ( Buxo en mi tierra ,boxwood en ingles y buis en francés)
Sencillamente es mi madera
He probado distintas maderas que como el boj se suelen utilizar para la construcción de instrumentos musicales de viento.
Muy densas y de poro fino.
Cocobolo, granadillo o ébano .
Pero , para mi ….como el boj ninguno.
Es realmente denso y fino
Y además tiene cierta flexibilidad que no tienen otras maderas.
Aunque siempre fabrico y utilizo el mismo modelo en forma de tabla de surf, esta vez he cambiado
Solo un poco
Creo que se debe principalmente a que últimamente estoy modelando esculturas de pequeño tamaño.
Y me han gustado mucho porque se adaptan muy bien a los detalles.
El palillo es totalmente cilíndrico…mejor… decir que es cónico, porque sus extremos son de diferentes diámetros.
De esta forma sigo conservando dos tamaños distintos en una misma herramienta
También conservo la forma redondeada y plana en los extremos, que es realmente la zona de trabajo de un palillo.
Podríamos decir que es la versión Zen de los palillos que suelo utilizar 🙂
El otro modelo que he fabricado muy parecido de puntas redondas pero esta vez sin parte plana, puntas completamente esféricas …en forma de bola , muy útil para realizar los ojos
Que sería de nuestros bustos sin una buena mirada? 🙂
Seguro que estás pensando que para lograr unos palillos tan redonditos los he trabajado en un torno
Pues no
Con un simple taladro y unas lijas
Al alcance de cualquiera
Por eso en un futuro próximo quiero compartir todo el proceso y de esta forma tu también podrás hacer tus propias herramientas.
Abur!!
P.D. Si te ha gustado el articulo ya sabes que puedes darle un like en facebook y suscribirte al blog