10 Errores de iniciación muy comunes en el modelado escultórico
1. MODELAR SOLO LO QUE TE APETECE DESDE EL PRINCIPIO
Querer modelar un «Depredator» o un «acróbata del circo del sol» a ser posible de cuerpo entero, con toda su anatomía bien definida…
No te agobies si el resultado no es el que esperabas 🙂
Nadie toca el concierto de Aranjuez, corre una marathon o baila el lago de los cisnes el primer día, ni el segundo, ni el tercero… ¿por qué será que con las artes plásticas algunos creen que si?
Ponerte metas fuera de tu alcance no es bueno y lo más probable es que te frustres….tanto como para pensar que no tienes aptitudes y abandones la escultura nada más empezar.
Toda disciplina va de menos a más.
Primero el 1 y luego el 2
Si estas empezando, lo mejor es pasar por unos buenos ejercicios de iniciación.
¿Piensas que no están a tu altura? vale … prueba a modelar uno de estos.
2. OBSESIONARSE CON MODELAR ACABADOS Y TEXTURAS
Es como querer empezar la casa por el tejado.
Pero…te entiendo 🙂 ves a un escultor hiperrealista, sobre todo los especializados en la industria del cine y te quedas obsesionado con esas arruguillas y pliegues que hacen que la piel parezca de verdad…, magia para la vista !
Entonces pasas de aprender a modelar y solo te centras en el efecto de las texturas.
Los arboles no te dejan ver el bosque
Piensa que escultores como Jordu Schell, Steve Wang o Simon Lee, saben más de anatomía, proporciones y modelado que un cirujano plástico. Estos artistas son unos verdaderos maestros con cientos de horas y esculturas en sus manos.
3. NO QUERER ACEPTAR QUE LOS MOLDES Y EL VACIADO FORMA PARTE DEL MODELADO
Dentro de la escultura existen dos grandes ramas: La talla y el modelado
La plastilina no endurece a no ser que modeles con poliméricas tipo Sculpey y la arcilla si endurece…pero no de manera definitiva.
Tu escultura no debe quedar así, sin más, por eso hay que hacer un molde y reproducirla en un material resistente y definitivo que decidas (resinas, bronce, escayola, etc…).
Si te dedicas al modelado, huir de los moldes te limitará siempre y te perderás gran parte de esta disciplina, hay que ver el molde como una ventaja con la cual puedes:
- reproducir muchas veces tu escultura o hacer una serie limitada
- Reproducir en distintos materiales
- probar distintos tipos de acabados
- copiar formas reales o del natural
…..y muchísimas posibilidades que aportan valor a tu escultura.
4. PENSAR EN EL “DON” PARA LA ESCULTURA
¿Tengo o no tengo el «Don»?
Creo que no es la pregunta correcta.
La pregunta correcta es : Me gusta o no me gusta dedicar horas a la escultura.
Todos tenemos habilidades naturales. Pero la mayor de todas es nuestra capacidad de aprender …y solo se aprende por dos motivos:
1-Por necesidad u obligación
2-Por gusto (diversión, creación, curiosidad)
La escultura no es una necesidad u obligación…eso hace que solo tengas que pensar en la opción de diversión.
Puede que tengas una capacidad innata para muchas cosas pero en las que realmente mejoran son en aquellas que más horas le dediques. Nadie que no tenga una necesidad le dedica horas a algo que no le gusta.
5. TENGO QUE HACER UNA OBRA DE ARTE
Malgastar el tiempo en enamorarte de tus propias obras o fustigarse porque no están a la altura es una tortura sin sentido.
Todo profesional de las artes pasa por estas dudas de ego
Créeme, pocas personas hacen grandes obras de arte y muchas de las supuestas obras de arte las deciden gente de negocios (el mercado)…entre ellas marchantes, coleccionistas y galerías .
Los primeros años deberíamos centrarnos en aprender; el placer de aprender. Dónde está la verdadera magia…lo realmente importante como en toda disciplina es intentar superarse en cada paso pero disfrutando del camino.
Suena a tópico pero es así.
Cuando te das cuenta llevas 5, 10 ,15 años modelando y sientes que todo lo que sabes es poco y nunca llegas…..eso es arte.
6. -COMPRAR EL MATERIAL MÁS CARO Y ESPERAR QUE ESTOS OBREN MILAGROS
Incluso pagando al mejor profesor del mundo, el modelado es una disciplina que solo se domina con la práctica.
Esto tendríamos que celebrarlo!!
Afortunadamente en esta vida aún quedan muchas cosas que el dinero no compra 🙂
Que no sea cuestión de dinero no quiere decir que no tenga un precio…el precio es el tiempo que le dediques.
Puedes comprar la mejor plastilina, los mejores palillos y la mejor silicona. Tu escultura solo evolucionará con la práctica.
7. PENSAR QUE LA CULPA ES DEL MATERIAL
Va muy unido al anterior punto,
Lo que en deporte se llama la disculpa externa.
Las artes plásticas son actividades solitarias….estas tú y tu obra, nadie ni nada más.
Si yo no práctico, cuando no llegan los resultados tengo que culpar a alguien…pero como he dicho la escultura es un deporte bastante individual… ¿entonces a quien culpar? al material que es malísimo?
8. -PENSAR QUE NECESITO UN TALLER
Dentro de la escultura existen 3 grandes ramas: modelado, talla y ensamblaje.
Si hablamos de modelado puedes empezar sin taller, hay sitio para el modelado dentro de tu propia casa. La semana pasada hablaba de este tema: tu espacio para la escultura.
9. – ATRAPADOS POR LAS ARCILLAS O PLASTILINAS
Solo el que modela con arcilla es escultor.
Solo el que modela con plastilina es escultor.
A los humanos nos gusta clasificar: negro o blanco, tradicional o moderno, derechas o izquierdas… supongo que al pensar de este modo nos sentimos menos perdidos.
Escoge la arcilla o plastilina que mejor se adapte a tus necesidades
Saber añadir y quitar material de manera precisa dando forma a tu antojo es la habilidad del modelado, el tipo de arcilla que uses no te convertirá en mejor o peor escultor.
Lo realmente importante si te gusta el modelado escultórico es el tiempo y la dedicación.
10. EMPEZAR SIN UN MÉTODO
Querer modelar sin un método es como intentar aprender a tocar un instrumento de oído…se puede…pero te costará mucho más esfuerzo, la tasa de abandono es altísima y nadie te dirá si vas por buen camino, no hay garantía de ningún tipo.
Un método es aquel que te garantiza un aprendizaje y te enseñe las reglas del juego.
Sé, que fuera de una escuela de bellas artes es difícil encontrar un método.
Pregunta en la escuela de artes y oficios de tu ciudad, en tiendas especializadas o en la red y busca un profesional que pueda enseñarte, los escultores están escondidos pero… existir, existen.
Abur!!