EL MEJOR DESMOLDEANTE PARA LA ESCAYOLA


Con esto de la química y  todos los nuevos productos que hay en el mercado a muchos le sorprende que hoy en día yo siga utilizando la estearina como desmoldeante para la escayola.

No tengo nada en contra de los nuevos productos, cuando toca los uso como el que más, pero la estearina  nunca me ha fallado y por eso la recomiendo siempre.

Con su fórmula tradicional y centenaria  que aprendí  de un gran maestro ya retirado 🙂

Si lo pienso bien…creo que debe de haber muy poquitas personas que sepan esta genial receta.

Me pongo en modo “abuelo cebolleta”… pero siempre que realizamos  vaciados en escayola  con mis alumnos , me gusta contarles  lo agradable que me resulta  el olor de la estearina y que  me recuerda los buenos momentos en el taller de vaciado de la escuela de artes y oficios… aquel taller era un “templo” con hermosas piezas, moldes, reproducciones, sacos de escayola, esparto y el olor de la estearina.

Como desmoldante me encanta por su fiabilidad, es ligero y poco graso comparado con las vaselinas,  por eso es de fácil aplicación y además no deja rastro  ni tapa registro.

Su elaboración es sencilla y sus ingredientes fáciles de conseguir, además de económicos y de gran  rendimiento.

Manos a la masa 🙂

Para su elaboración entramos en la cocina  y necesitas:

   – 3 partes de aceite de oliva

   – 1 parte de estearina en polvo.

   – 1 parte de gasóleo.

 

El gasoil se la añade para hacerla mas fluida y menos densa; se aplica a brocha , pintando la pieza sin dejar capa gruesa .

Ahora ya puedes preparar estearina para tus moldes y vaciados en escayola 🙂

Si te ha gustado este articulo puedes compartirlo o dale un like en facebook .

Abur!!

 

 

Deja un comentario