Una de las preguntas que me llegan de forma repetida al correo es la de ¿cómo puedo calcular las medidas reales de un caballo, o un toro y un león?
Estas preguntas son una buena forma de saber cuáles son vuestras principales dudas a la hora de modelar, pero… a veces estas consultas no son fáciles de responder en un simple correo.
Por eso creo que lo mejor es hacer un pequeño tutorial para todos 🙂
El mundo animal es uno de mis temas favoritos a modelar , pero conseguir un modelo real no es tarea fácil … es muy difícil, raro y casi imposible tener como modelo a un animal que no sea tu perro o gato.
¿Entonces como calcular las medidas reales para su modelado?
Es mas sencillo de lo que parece…, un pequeño trabajo de investigación y cálculo 🙂 como en casi todas las esculturas.
Pongamos que te gustaría modelar un caballo.
Lo primero que tienes que hacer es recopilar buenos apuntes de anatomía y buenas fotos de un caballo. En principio nada de buscar fotos de la pose deseada, debemos encontrar información clara de las principales medidas de su cuerpo.
Un buen libro de anatomía animal es mi consejo, lo que necesitamos son vistas frontales de todo el animal en pose estática.
Evita las fotos que no sean frontales y de cuerpo entero (nada de contrapicados, escorzos, etc…)
En mi biblioteca siempre encontraras estos tres libros:
Te recomiendo cualquiera de ellos….y te los vuelvo a recomendar 😉 son de una calidad excelente, imprescindibles para aprender y modelar anatomía animal.
El segundo paso es averiguar por lo menos una de las medidas reales del animal , en este caso de un caballo.
No te resultara tan difícil como parece, en internet o en la biblioteca encontraras ese dato que tanto buscas.
En el mundo animal, en los cuadrúpedos hay una medida básica que siempre se utiliza como referencia que es la altura de cruz.
La cruz es una prominencia ubicada en el lomo donde se une el cuello con la espalda, ahí, justo en el centro de los hombros(escápulas) .
La altura de cruz es la medida desde el suelo hasta la cruz estando el animal erguido y estático.
Buscando este dato te encontrarás que un caballo tiene una altura de cruz media de 160cm.
Pues ya tenemos toda la información básica necesaria 🙂
Una buena foto y una buena medida real.
Imprimimos nuestra foto, cogemos una regla y calculadora.
Regla de tres y a calcular medidas.
Si la altura de cruz es de 160 en realidad y en la foto mide 16 nos encontramos que manejamos una escala de 1:10
Regla de tres simple:
Si 16cm en la foto————- son 160 cm en realidad
1cm en la foto————- X cm en realidad
X= 1 x 160 /16= 10 cm
X= 10cm
Bien, para saber las medidas reales del caballo solo tenemos que multiplicar todas las medidas de nuestra foto por 10 , estaríamos hablando de una escala de 1:10.
Ejemplo de las medidas reales de nuestro caballo :
A =160cm
B= 17cm en foto x 10 = 170cm
C= 6cm en foto x 10 = 60cm
D= 5cm en foto x 10 = 50cm
F= 7cm en foto x 10 = 70cm
G= 9cm en foto x 10 = 90cm
Etc..
Para terminar… decir que estoy encantado de estar de nuevo en el blog después de unos meses intensos de taller sin poder escribir.
Si te ha gustado este articulo puedes darle a me gusta en el facebook de Tenttoi o compartirlo , de esta forma me ayudas a seguir escribiendo cada semana:)
Abur!!