¿Arcilla o plastilina para tu próxima escultura?
Si estas empezando con el modelado o tienes dudas y no sabes cómo decidirte a la hora de escoger entre arcilla o plastilina, no te preocupes, con dos simples preguntas podrás tomar la mejor decisión.
(Me gustaría comentar que no voy a hablar de las arcillas poliméricas tipo «sculpey» porque no he trabajado con ellas y no me gusta hablar de lo que no conozco 🙂 )
1-¿Cual va ser el tamaño de tu escultura?
– Si el tamaño de la escultura que es menor a 60cm (E.1:3) yo escojo la plastilina; en una escultura figurativa las extremidades como brazos o manos suelen tener poco grosor (siempre que no seas Botero), esas partes finas(en una escala de 1:3 casi toda tu la escultura), si trabajas en arcilla se secará muy rápido por mucho paño húmedo que le pongas acabará endureciendo , y más si en un par de días te olvidas de volver a humedecer y tapar con un plástico lo mejor posible.
-Si lo tuyo son los volúmenes grandes, claramente te diría arcilla. Si la arcilla esta en un buen punto de humedad (asegúrate al comprarla que su envoltorio plástico no tenga ningún roto y la arcilla este blanda) veras que es un material muy blando y esto hace que puedas aportar material y volumen en tu escultura de forma más rápida además de trabajar fluido con tus herramientas de mano; palillos, vaciadores y espátulas se deslizan muy fácilmente en las arcillas .Otro punto importante es el precio…pues 100 kg de arcilla te saldrán en unos 60 €
2-¿Cual va ser tu espacio de trabajo?
– Si prefieres montar tu pequeño estudio en casa o te pones una y otra vez la escusa de no disponer de un taller para practicar la escultura , entonces….. plastilina; sin manchar, sin rociar con agua para humedecer, sin tener que tapar con paños húmedos ni plásticos, cómodo y limpio. buscarte un rincón tranquilo donde montar tu pequeño estudio y lanzarte a practicar la escultura en tu mejor momento del día.
-Si por el contrario dispones una casa de campo con alpendre, un garaje o local para taller donde puedas manejarte con libertad de manchar o mojar , piensa en serio trabajar con arcilla, solo asegúrate de tener una fuente de agua, necesitaras lavar las manos y humedecer tu pieza.
Problemillas que tienen solución
Qué me dices que la plastilina no es como el barro y es muy dura… esto no es del todo cierto, dentro de las plastilinas al igual que en las arcillas hay diferentes clases, dependiendo de la dureza o la marca comercial….pero de eso hablaremos los próximos días.
Que me dices que la arcilla se seca muy rápido en tu zona pues hace calor y poca humedad….bueno, puedes elegir una wedclay o lo que es muy parecido puedes añadir glicerina a tu arcilla, esto hará que se evapore mas lentamente el agua conservado mejor su plasticidad.
Si tu intención es practicar la escultura, como ves hay solución para todos y …..piensa siempre que la habilidad de modelar tu pieza es la de saber añadir o quitar material para conseguir el volumen deseado independientemente del material que tengas entre las manos.
El próximo día hablaremos de las clases de plastilinas que podéis encontrar en el mercado y sus características .