
Tengo unos buenos amigos de mi época de estudiante, de los que son para toda la vida . Da igual el tiempo que pase sin hablar con ellos , cuando lo hago es como si apenas unos días antes estuviésemos juntos.
Amistades que son un tesoro 😉
Hace unos cuantos años , cuando internet ya llevaba un par de años en la sociedad, charlábamos sobre la gran oportunidad que ofrecía la tecnología para ver y estudiar las obras de otros artistas.
No existía Pinteres, ni Instagram pero se podía acceder a un buen numero de paginas web de muchos artistas de todo el mundo.
La magia de internet … increíble
Cuando te dedicas a un tema minoritario como la escultura, lo más seguro es que en tu pueblo o ciudad casi no encuentres personas con quien compartir esta afición- vocación .
Internet cambia las reglas y por eso yo me dedicaba a buscar escultores e imágenes de sus obras, que descargaba y las pasaba a un cd para luego compartir y comentar con ellos .
Un día , estuvimos viendo muchas obras de distintos artistas contemporáneos de estilos muy variados.
Al final, me comentaban algo que me dejó un poco descolocado
-Pablo , es mejor no ver obras de otros artistas
-¿ Porque ? pregunte
– Pues porque no quiero verme influenciado por la obra de otros artistas , un escultor es mucho más original creando su propio estilo sin ningún tipo de influencia externa.
¿Cómo? En aquel mismo momento, incluso me parecía que aquella afirmación tenia cierta lógica. Eramos jóvenes y queríamos ser artistas …y un artista tiene que ser original ¿no?
Pensé en aquello durante unos días.
No estaba de acuerdo, lo respetaba… pero no lo compartía.
Es cierto que ellos perseguían la parte mas artística y yo la parte más técnica pero aun así no creía que su afirmación fuera la correcta.
Mi opinión sobre mirar y estudiar a otros artistas siempre ha sido la misma pero con los años aún se reafirma más.
Pienso que aunque te encierres tu solo en una cueva a realizar tu obra durante años, no tiene porque resultar más original .
Lo unico realmente original en el mundo del arte son las pinturas rupestres 😉
Cualquier idea genial que se te pueda ocurrir , a alguien en otro rincón del planeta también se le ha ocurrido.
Los humanos estamos conectados, todos vivimos de manera muy parecida aun estando en distintos países y culturas.
Después de tanto tiempo y unas cuantas experiencias en el mundo de la escultura , este es el consejo que le doy a todos mis alumnos y aprendices.
Busca , mira , estudia y analiza todo cuanto puedas a otros artistas
Y otra vez
Busca, mira , estudia y analiza todo cuanto puedas a otros artistas
Vivimos en la era de la información …mira y aprende , sigue a los grandes , inspírate.!!!!
Estudiar el trabajo de otros artistas es necesario para tu educación artística.
Ademas de ser una fuente inagotable de inspiración , te enriquece en todos los sentidos, tanto a nivel estético como técnico.
– A nivel estético, te aporta el bagaje visual necesario para evolucionar en estilo, acabados, composición o temática
– A nivel técnico, te aporta soluciones y conocimiento de anatomía, acabados o materiales .
Todos estos valores hacen que puedas jugar con muchas más opciones que vas incorporado a tu educación artística y cuando juegas con muchas opciones tu obra se enriquece más y más.
Por otro lado como he dicho antes , estudiar la obra de otros artistas es una fuente inagotable de inspiración para superarte y seguir adelante en momentos «flojos» .
Siempre me gusta hacer comparaciones con la música porque es una disciplina artística que todos conocemos muy bien.
No hay temática en la música que se repita más que la del amor . Hay miles y miles de canciones de amor realizadas con las mismas 7 notas
todas son distintas y originales
Porque al final lo verdaderamente mente original no es hablar del amor , sino el cómo hablas del amor.
Lo importante no es la idea sino el cómo la desarrollas.
Todos los músicos escuchan y estudian a otros músicos
Todos los músicos en sus comienzos tocan temas de otros músicos
Los que componen sus propios temas, crean originales aunque tengan una clara influencia de otros músicos y no pasa nada.
Los músicos hablan claramente de sus influencias.
¿Porque en las artes plásticas no íbamos hacer lo mismo?
Una persona sabia dijo una vez : No pases los días pensando en crear la gran obra , en vez de eso haz cientos de obras durante toda una vida y puede que alguna resulte una gran obra.
Y que razón tenia 😉