Hace tiempo que tengo ganas de presentar en público mis herramientas preferidas de modelado.
Después de diseñar, fabricar y modelar con un soporte como el de Tenttoi , lo normal es que modele con unos palillos y vaciadores increíbles.
Pues echemos la vista a mis dos principales herramientas de mano.
Si, has oído bien …2
¿Decepcionad@?
No impresionan mucho por su aspecto pero para mí sencillamente son las mejores, incluso con sus pequeños defectos.
Si las miras detenidamente tampoco son cualquier cosa…
El palillo lo fabriqué en el año 98 y el vaciador con lazos de hoja de sierra lleva un buen tiempo conmigo.
El 80% de mi trabajo lo realizo con estas 2 herramientas.
No negaré que tengo unas cuantas más y también necesarias, de funciones más concretas que solo utilizo un 20% del tiempo.
Te contaré una pequeño historia muy graciosa sobre las herramientas de mano que nadie menciona:
Después de la arcilla, la herramienta imprescindible para un escultor son los palillos y los vaciadores.
Hasta aquí nada raro, todo muy normal….pero la historia con los palillos y vaciadores al principio suele ser algo así:
Entras en una tienda de bellas artes y pides unos palillos
La dependienta muy amable te saca dos o tres opciones, cada una con varios modelos de distintas puntas y formas pero igual tamaño.
Realmente es un material barato
Por unos 6 € te llevas un kit de palos de madera con 5 modelos de distintas formas y puntas: uno dentado, recto, curvo, en punta etc.….
Ahora le toca el turno a los vaciadores y las opciones aumentan en este caso, te muestran dos variedades con varios modelos y compruebas que hay unos con alambre redondo y otros con alambre plano, distintas formas y además modelos sueltos de distintos tamaños, etc.…
Tampoco son caros
En total, te vas a casa con 5 palillos y 5 vaciadores…10 herramientas de mano.
Piensas que la variedad es buena…necesitaras muchas puntas de formas distintas que se adapten a cada rincón de tu escultura y…una escultura tiene muchos rincones.
Te imaginas cambiando de palillo plano a palillo dentado y luego a un palillo afilado entre tanto que das retoques y quitas material con tus 5 vaciadores de formas y alambres distintos.
Tranquilo eso nos ha pasado a todos 🙂
De hecho es un método prueba error muy normal para saber lo que realmente necesitas.
La realidad que se impone en la mayoría de los casos otra
El primer día te encuentras como un pulpo en un garaje, 10 herramientas para tu primer modelado.
Las pruebas todas intentando saber que hacen o cómo funcionan
¿Te imaginas 10 lápices para tu primer dibujo?
En los primeros 15 días, después de varias sesiones te empiezas a dar cuenta que los de forma más retorcida y rara no los utilizas.
De las 10 herramientas, 4 van a un cajón para «cuando las necesites»
En los siguientes meses, de las 6 herramientas que tienes en tu tablero, observas que casi todo lo modelas con 4, por lo que terminas guardando 2 en el cajón para cuando las necesites.
Y de esas 4 que utilizas, normalmente hay 2, un palillo y un vaciador que tienen algo especial.
Se convierten en tus imprescindibles:
Ese palillo y ese vaciador que sin él ya no sabes modelar, que posiblemente ya has modificado a tu gusto, que se adapta a casi todos tus modelados.
Tu tesoro ..
Cuando tu hijo quiere jugar con él lo escondes y….si te lo piden manos inexpertas dudas en prestarlo, pensando en que no sabran usarlo como merece.
No es broma, esto ya lo he visto en varias ocasiones 🙂
Si te paras a pensar, terminas dándote cuenta que es normal. Ni a tu cerebro ni a tus manos le apetece cambiar cada tres minutos de herramienta y por eso terminas usando muy pocas; y ya se sabe que «el roce hace el cariño».
¿Y tú?¿ Tienes alguna preferida?
Abur!!