FORMATOS DE ESCULTURA


Un poco de teoría sobre formatos de escultura.

Si…Ya sé que la escultura es para estar con las manos en la masa, modelando y practicando pero también tiene su parte teórica, de la cual está muy bien hablar  de vez en cuando.

Que levante la mano el que me sepa decir ¿que es un bulto redondo?

Así de golpe y a primeras suena raro pero forma parte de conceptos básicos como el formato.

En alguna ocasión ya hemos visto la diferencia entre formatos dependiendo la parte del cuerpo que representan: busto, torso, medio cuerpo y cuerpo entero.

Todos sabemos que una escultura se caracteriza principalmente por ser tridimensional  y pueden ser apreciadas por el espectador en el espacio desde distintos puntos.

Hoy vamos a ver los formatos según su forma en el espacio.

Hay principalmente dos tipos o formatos de escultura:

Escultura exenta o Bulto redondo y el relieve.

-Escultura exenta:

También llamada bulto redondo o estatua, son aquellas que pueden ser observadas desde cualquier Angulo 360º.

De ahí el nombre de bulto redondo (aunque sea cuadrada o triangular) ,  puedes rodearla visualmente sin que ninguna de sus partes quede oculta o anclada a un fondo.

Copia de blanco

Bulto redondo- Vistas planta

 

-El relieve:

Son esculturas que destacan sobre una superficie a la cual están ancladas y aunque son también tridimensionales carecen de parte posterior.

Medio relieve

Relieve – Vista de planta

El relieve a su vez se divide en:

-Bajo relieve: las figuras o motivos están modeladas o talladas en el propio fondo y apenas sobresalen del mismo.

Bajo relieve

Bajo relieve- Vista de planta

-Medio relieve: las figuras sobresalen la mitad del fondo

Medio relieve

Medio relieve -Vista de planta

-Alto relieve: las figuras sobresalen más de la mitad, casi en bulto redondo pero están integradas en un fondo.

Alto relieve

Alto relieve-Vista de planta

 

Conceptos básicos pero necesarios  que además me encanta sacarlos del baúl de los recuerdos 🙂

Abur!!

Deja un comentario