En las estructuras para bustos, hoy tocan las de tamaño real. (E.1:1) 🙂
Hay varias formas de hacer este tipo de estructuras …en este tutorial veremos una de ellas, práctica y sencilla.
Antes de poner las manos en el alambre me gustaría enseñarte un detalle importante sobre las estructuras de bustos.
En el tutorial anterior, al final te daba la opción de hacer tu estructura recta o con inclinación, la verdad, es que en formatos pequeños el alambre es muy fácil de doblar y adaptarlo a la dirección que tú decidas en todo momento.
Pero a tamaño real la estructura de tu cuello suele tener un grosor que no deja margen al cambio o corrección.
Este detalle sobre la pose de tu estructura para bustos despertó dudas y preguntas sobre cuál era la mejor opción:
¿Una estructura vertical en ángulo recto o una estructura con una inclinación de 25º?
Gran debate….en serio, es un tema que genera bastantes comentarios
Si te fijas en la primera imagen que representa un esqueleto de un busto , la dirección natural del cuello y su esqueleto tiene una inclinación de unos 25º con respecto al ángulo recto , esto es así y un escultor tiene que observar estos detalles.
En la segunda imagen representa la mejor opción para su estructura, el soporte tiene la inclinación que tiene nuestro cuello y no da lugar a fallo.
Pero también es cierto que muchísimos escultores trabajan con estructuras rectas o verticales, como puedes ver en la tercera imagen, el soporte que suele ser mucho más estrecho da margen suficiente para dar forma a esa inclinación al añadir la arcilla o plastilina.
Puedes modelar con ambas estructuras pero lo más correcto es que tu estructura para bustos tenga la inclinación natural del cuello que suele ser de 25º
Vamos a por los materiales y tu caja de herramientas
El material principal será un listón de pino 40x40mm por 70cm de largo y papel aluminio.
En nuestra caja de herramientas estarán como siempre el alambre de aluminio, destornillador, alicate y tornillos de 55mm de largo.
Cortamos el listón en 3 trozos: uno largo de 40cm para el cuello-pecho y dos pequeños de 20cm que servirán para el pie de que sujete todo el conjunto.
Y con un transportador de ángulos parca y sujeta con tornillos los pies de tu estructura con una inclinación de 25º.
4 tornillos de 55mm de largo sujetan los pies de tu estructura, apretamos bien hasta que sus cabezas se entierren unos milímetros en la madera en la madera.
Ya tienes la parte principal de tu estructura y ahora solo te queda colocar el volumen del cráneo en su extremo y para esto puedes usar una bola de papel aluminio de unos 12cm de diámetro, 2 alambres de 3,5mm y pequeños tornillos con su arandela.
Al formar la bola si quieres puedes meter en su interior algún taco de madera para darle más solidez y ahorrar un poco de aluminio.
Los alambres córtalos el doble de largos que el ancho de la bola, unos 24cm y dale forma de lazo a sus extremos.
Tu estructura para bustos escala 1:1 ya esta lista , sujétala con unos tornillos a un tablero… y a modelar!!
Abur!!