ESCALA Y CANON DE TU ESCULTURA


En escultura hay que hablar de números…. 🙂  por eso es  fundamental  saber y conocer la escala y el canon .

Por decirlo de alguna manera, son los dos pilares matemáticos sobre los que se asientan las medidas una escultura figurativa.

Y es un tema que genera algunas preguntas que pretendo resolver en este artículo.

La escala y el canon no son lo mismo.

La escala:  Es la relación matemática entre tu escultura y la realidad.

Bien…pero hay un par de cosas que no mencione en su momento y son importantes saber.

La escala de tu escultura puede de tres tipos:

Escala real: Tu escultura tiene un tamaño igual al modelo real y su relación matemática se escribe 1:1

-Escala de reducción: Tu escultura tiene un tamaño menor que el modelo real y su relación matemática es 1:2, 1:3, 1:4, etc… y te indica que divides y por lo tanto reduces.

-Escala de ampliación: Tu escultura tiene un tamaño mayor que el modelo real y su relación matemática es 2:1, 3:1, 4:1, etc… Te indica que debes multiplicar y ampliar la realidad.

 

Copia de Copia de canon 8 cabezas niños               Copia de canon 8 cabezas niños             Copia de Copia de Copia de canon 8 cabezas niños    Copia de Copia de Copia de canon 8 cabezas niños

 

                   E.AMPLIACION  2:1, 3:1, 4:1       ←   E. REAL 1:1  →        E. REDUCCION  1:2, 1:3, 1:4      

 

Lo habitual para muchos escultores, sobre todo para los que están iniciándose es trabajar en una escala de reducción y por eso me olvidé completamente de hablarte de la escala de ampliación, que normalmente se utiliza para escultura monumental.

Vamos con el canon

El canon: es un concepto que se refiere a las relaciones de medidas armónicas e ideales entre las distintas partes de un cuerpo humano.

Mi particular manera de definir el canon: Es la guía y el plano de proporciones de un cuerpo humano, usando la cabeza como medida principal.

Si sabes la altura de tu modelo o la medida de su cabeza , usando el canon  puedes fácilmente saber donde se sitúan y cuanto miden las distintas partes de su cuerpo.

Cuando no tienes un modelo que pose para ti, lo normal es coger como altura media ideal es de 180cm, cuya cabeza mide entre 22,5 cm, pero como he dicho antes es una medida ideal.

¿Y qué pasa con los niños?

Pues los niños no cumplen un canon de 8 cabezas.

Su canon va cambiando al igual que sus proporciones a medida que el niño crece. Si te fijas un niño cuando nace tiene en proporción mucha más cabeza que cuerpo y a medida que va creciendo su cabeza se va reduciendo en proporción a su cuerpo.

canon 8 cabezas niños

De esta forma pasan de un canon de 4 cabezas en su primer año, 5 cabezas a los dos años , 6 cabezas a los seis años , 7 cabezas en los doce años, hasta llegar a las 8 cabezas a en la edad adulta.

Creo con toda esta información a mayores completamos mejor el apartado de escala y canon de tu escultura,en las próximas semanas este articulo pasará a formar parte de los anteriores que tratan el mismo tema ,de esta forma te será más fácil localizarlo .

Vai!

Deja un comentario