EL ENCAJE


El encaje una de las etapas más importantes de tu escultura.

Si llevas un tiempo siguiendo este blog puede que ya te suene mi frase: Nada sale por generación espontanea y todo tiene un proceso.

El encaje es la fase que decide y marca todo el rumbo de tu modelado.

Es donde está la chicha 🙂

Contiene el secreto de las proporciones el movimiento y las formas generales.

Por mucho que te empeñes en arañar, alisar y texturizar la superficie; si falla el encaje …tu escultura no funcionará porque le fallan los cimientos.

Se puede decir que es el alma; la parte y proceso que realizas con los cinco sentidos:
Reduces las formas a su expresión básica, trazas las proporciones y das el movimiento adecuado.

¿Cómo resolver el encaje?

Lo primero es aclarar que no tiene que quedar «bonito», solo funcional .

TORSO..

1. Observa bien tu modelo durante 2minutos.

Al principio te parecerá una eternidad porque convivimos con demasiado ruido a nuestro alrededor.
Durante el primer minuto simplemente observa tu modelo con total atención, tu misión es tratar de entender su volumen y su forma.
Durante el segundo minuto sin quitarle la vista de encima intenta simplificarlo en las formas geometrías que te sugiere.

2. Mide y si puedes toca

Toma medidas, con el compás, cinta métrica o con el palillo de modelar. Ten a mano siempre el canon y las proporciones de tu modelo.
No dejes lugar al azar, compara medidas y proporciones.
Si tu modelo se puede tocar, no lo dudes, sobre todo en las partes que no tengas claro cómo resolver o entender su volumen.

3. Modela

¿Te acuerdas de tus primeros ejercicios en los que recomendaba modelar figuras geométricas?
Puedes aplicarlos siempre en la fase se encaje.

Serán tus mejores aliados, la geometría es la madre de todas las formas, tenla siempre en cuenta sobre todo en los primeros meses.

Modelar geométricamente el encaje de tu escultura es una forma garantizada de no perderte y llegar a buen puerto.

Te permite modelar los volúmenes generales, aplicar medidas y movimiento de forma más clara y sencilla, además evita que caigas desde el principio en los detalles de los detalles y el acabado, estos se trabajan en la siguiente etapa.

Recuerda… con un buen encaje tienes resuelta el 80% de tu escultura 🙂

Abur!!

Deja un comentario