El acabado es una parte importante en tu modelado, pero a veces nos centramos solo en este punto y olvidamos del resto de la escultura.
Para mí, el acabado es el conjunto de características estéticas que componen la superficie final de una escultura.
Forma parte de tu proceso de modelado
Forma parte de todo el conjunto
Forma parte de tu estilo
Y como todo en tu escultura… es una elección estética que tú decides.
Pero una escultura es mucho más que la parte final, si te enfocas solo en este aspecto …pierdes de vista todo el conjunto
Como se suele decir en estas ocasiones …»Los arboles no te dejan ver el bosque».
Puedes modelar un retrato con trazos amplios y sueltos, aportando mucho material sin retocar ni enlazar los trazos, dejando una textura fuerte en el acabado final de tu escultura… o puedes hacer ese mismo retrato aportando material en trazos finos, suaves y degradados sin apenas dejar textura ni rastro de tu palillo de modelar en su escultura.
Cualquiera de las dos opciones son perfectamente válidas… siempre que el retrato este bien modelado 🙂
Porque en ambos casos, un buen retrato tiene que tener una buena estructura, saber añadir o quitar volumen donde se necesite, un buen encaje de volúmenes generales – movimiento y la forma deseada a todo el conjunto y a sus detalles.
Como ves, independientemente del estilo que decidas… hay mucho modelado detrás del acabado final.
¿El acabado define mucho el carácter y la estética de tu escultura?
Si
Pero como ya he explicado, una escultura es mucho más que el acabado.
Y porque explico todo esto
Porque hay una idea muy extendida en la que se confunden los términos…la más común sobre todo en tus inicios es la de «liso igual a bien modelado»
Para muchas personas que no están relacionadas con el mundo de las artes plásticas, el único acabado bueno es un acabado liso, pulido y brillo.
La realidad es que un acabado liso no equivale a un buen modelado
Si lo pasamos al mundo de la escultura hiperrealista pasa otro tanto
Que inviertas muchas horas en texturas de poros y arrugas no equivale a un buen modelado de todo el conjunto. Puede que tu escultura tenga muchísimos fallos a la que simplemente le quieres aplicar una capa de buena pintura.
Pongamos un ejemplo sencillo que resume muy bien todo el articulo.
El ejercicio a realizar es …una esfera
La primera tiene un acabado irregular y su superficie contiene trazos . La segunda tiene un acabado liso, casi pulido en su superficie.
Esta primera esfera no tiene un acabado liso, pero está perfectamente modelada
Su curvatura es perfectamente continua aunque su superficie sea irregular
Sus proporciones son correctas
La simetría es correcta
El perímetro es perfectamente circular
Todas estas características dan como resultado un buen modelado correcto de una esfera.
Pasamos a la segunda esfera
Esta tiene un acabado liso, incluso en algunas zonas saca brillo
Pero, su curvatura es irregular aunque su acabado sea liso
Sus proporciones no son correctas
La simetría no es correcta
El perímetro no es circular
No es un buen modelado de una esfera
Por eso antes de enfocar únicamente en el acabado , lo interesante es modelar bien todo el conjunto
De esa forma tu escultura estará bien modelada independientemente de tu estilo y acabado.
Ya sabemos que liso no es igual a bien modelado 😉
Espero que te haya resultado interesante y útil este articulo , si quieres puedes dar un like en facebook ..compartir o suscribirte al blog , de esta forma me ayudas a seguir con este espacio dedicado al fantástico mundo de la escultura.
Abur!