5 BUENAS RAZONES PARA AMAR LOS MOLDES


Si quieres practicar la escultura tarde o temprano necesitas hacer moldes.

Es una realidad …

Pero los moldes no tienen porque ser son un obstáculo

Simplemente es una técnica que aprender.

Una parte necesaria y muy provechosa que te abre a un sinfín de posibilidades

Que seria de la escultura sin moldes?

Nada o casi nada.

Forman parte de su proceso y de su ADN

Al principio hay una confusión de actitud con el proceso de los moldes

Parece que se interponen entre tú y tu escultura

Créeme si te digo que ….la humanidad no seria lo mismo sin moldes

“Los primeros moldes que se conocen consistían en tallar en una piedra blanda o modelar en barro el negativo de una punta de flecha o lanza, vaciándolo después en hierro. Así hemos conocido moldes y vaciados de piedra, barro, cera, hierro, bronce…., hasta la actualidad en que encontramos los más sofisticados sistemas de reproducción”

Parece una tontería pero cuando manejas un poco el tema del moldeado y vaciado, te das cuenta que la mayor parte de los objetos que te rodean están fabricados a partir de un molde.

Una botella, un vaso, un bolígrafo , la carrocería de un coche, la estructura de un edificio o el juguete de un niño.

Hermosa introducción Pablo,…. pero dime porque los escultores tenemos que aprender a hacer moldes y cuales son sus ventajas.

1- PUEDES MODELAR.

Así, sin rodeos … sin moldes la escultura modelada no podría existir.

Gracias a los moldes podemos trabajar con un material tan plástico como la arcilla, plastilina o cera ; crear la escultura deseada para luego reproducirlo en un material rígido y definitivo.

Trabajar con estos materiales tan plásticos es una pasada, por todas las opciones expresivas que te ofrecen. Puedes añadir y quitar material con rapidez y facilidad , estirar, doblar, marcar y dejar toda tu impronta.

Expresividad sin límites.

Otras  ventajas de trabajar con arcillas o plastililinas, es que son  un material práctico, rápido , económico y alcance de todo el mundo, con los que puedes practicar la escultura en cualquier espacio.

Por todo esto nos encanta el modelado y por todo esto es necesario hacer moldes.

Además déjame que te cuente un pequeño secreto…. no pienses que solo los que practicamos la rama de modelado tenemos que hacer moldes, en la talla también se hacen moldes , si….casi todos los tallistas figurativos modelan antes su escultura, realizan un molde y su reproducción con la que poder sacar puntos y proporciones.

2-PUEDES HACER MÚLTIPLES REPRODUCCIONES O SOLO UNA ….TU DECIDES.

You have got the power!!

Cuando tienes un molde…tienes un tesoro

Porque TÚ decides si tu escultura es pieza única, edición limitada o edición ilimitada.

Más posibilidades entre manos

En marketing esto se llamaría una pirámide de productos.

Que decides hacer una pieza única, exclusiva con un precio de venta elevado…

Ok !

Que decides una edición limitada a solo 20 unidades y bajar un poco el precio…

Vale!

Que quieres compartir tu escultura con todo el mundo y hacer 1000 unidades …

Perfecto ! Ya te lo he dicho… lo que tú decidas

3-PUEDES SACAR EL MOLDE A CUALQUIER COSA.

Una vez que aprendes las técnicas y materiales del moldeado y vaciado, puedes sacar el molde a cualquier cosa que tenga un volumen solido.

Si a cualquiera 🙂

Las posibilidades son infinitas, te nombro algunos ejemplos de distintos objetos.. cosas o seres a los que le he sacado un molde y reproducción :

Moldes a partes del cuerpo…o cuerpo entero: manos , pies , cabeza o torso

Molde a animales muertos y congelados o partes de estos …como cráneos , picos , conchas ( para museos naturales )

Moldes a frutas y verduras ( el rumanesco es una pasada!)

Moldes a comida (barra de pan , bombones o chuletón de buey)

Moldes objetos cotidianos (un teléfono, bombona de butano o un lavabo ).

Museos , teatro, cine , escaparates , etc… son nichos de mercado que muchas veces necesitan reproducciones de motivos de lo mas variopintos.

4-PUEDES HACER REPRODUCCIONES EN MULTIPLES MATERIALES.

Con un molde puedes reproducir tu escultura en diferentes materiales y probar múltiples acabados .

Jugar con diferentes materiales y acabados es una ventaja que no tiene precio.

Puedes reproducir en bronce, porcelana, cemento, escayola, resina acrílica, resina poliretano, resina poliéster o cartón piedra…todo gracias a los moldes.

Además de probar los diferentes acabados que te ofrecen distintos materiales , también puedes jugar con diferentes acabados de patinas y policromías.

5-PUEDES MANEJAR DIFERENTES TECNICAS DEPENDIENDO DE TUS NECESIDADES.

Las técnicas de moldeo y vaciado son muy variadas de esta forma se adaptan a nuestras necesidades y el presupuesto que manejes.

No es lo mismo reproducir una escultura de grandes dimensiones que una de pequeño formato.

Tampoco es lo mismo una escultura que va estar expuesta en el exterior en un espacio publico que una escultura para interior en un espacio privado, protegida de los golpes y la intemperie.

Por eso una escultura de grandes dimensiones para exterior se puede reproducir en bronce o laminada en resina con carga de fibra, en ambos casos obtienes una pieza hueca y resistente a golpes e inclemencias del tiempo.

En cambio una escultura de pequeño formato para interior puedes reproducirla por colada y maciza en resina de poliuretano, en escayola, cartón piedra, cerámica o bronce dependiendo del acabado o presupuesto.

Como puedes ver el mundo de los moldes y las reproducciones son ….eso un mundo

Quédate con esta frase

Los moldes son más posibilidades para tu escultura.

Aportan y enriquecen.

Espero que  este articulo sirva para poder ver la enorme ventaja de este proceso en tu escultura y que  desde hoy mires con buena aptitud a tus futuros moldes, se lo merecen 🙂

Si te a gustado este post puedes darle un me gusta y unirte a mi pagina de facebook si aún no lo has hecho  🙂

Abur!!

Deja un comentario